Ve al contenido principal

Cómo tener la confianza para tomar prestado

Es natural sentir nervios al solicitar un préstamo, pero no dejes que la preocupación te impida aprovechar esta gran oportunidad.

Tiempo de lectura min

     

    Los préstamos pueden provocar muchos sentimientos. El proceso puede parecer abrumador si nunca lo has hecho. Además, realmente tienes que creer en lo que estás haciendo. Un préstamo es un compromiso. Obtener un préstamo significa poner tu pie en el acelerador de tu negocio.

    Esta energía nerviosa puede ser útil si la canalizas para obtener las respuestas que necesitas. El capital correcto en el momento adecuado puede transformar tu negocio, pero no sabrás si es correcto hasta que hayas analizado bien la situación. Antes de solicitar un préstamo, asegúrate de comprender el proceso y por qué este préstamo es el cambio que tu negocio necesita.

     

    Desmitificación del proceso de préstamo

    Piensa en el proceso de préstamo desde el punto de vista de los prestamistas. También es un riesgo para ellos. Tienen que saber si pueden confiar en ti y en tu negocio para pagar un préstamo. Piensa en el proceso como su manera de intentar contestar esa pregunta.

    Por eso los prestamistas a menudo piden documentos e información sobre tu negocio. Cuanto más sepan de ti, cómo manejas las cosas y si entra efectivo a tu negocio, más confiarán en ti. Los prestamistas pueden pedir:

    • Estados de cuenta de flujo de efectivo
    • Un balance general
    • Un plan de negocios
    • Declaraciones de impuestos
    • Documentos legales
    • Puntajes de crédito
    • Otros documentos y cálculos financieros

    Establecer una relación bancaria con tu prestamista es una buena manera de establecer una relación de confianza, incluso antes de empezar a enviar documentos financieros. No es un atajo en el proceso de solicitud. Pero si tienes una cuenta bancaria para negocios y una tarjeta de crédito para negocios con un prestamista y has mantenido una buena relación a lo largo del tiempo, ese es un historial sólido que puedes usar como base para crecer y ampliarlo.

     

    Investigar a posibles prestamistas

    Recopilar información puede ayudar a calmar los sentimientos de ansiedad. Hacer algunas preguntas clave a un prestamista puede ayudarte a decidir si es adecuado para ti.

    • ¿Otorgan préstamos a negocios en tu industria?
      Un prestamista que ha trabajado con negocios como el tuyo puede tener información sobre lo que necesitas.
    • ¿Cuál es el costo total del préstamo?
      Las tasas de interés son solo una parte del rompecabezas de los costos. Obtén información sobre cuotas y otros cargos que pueden incluirse en un préstamo.
    • ¿Puedes solicitar el préstamo por Internet?
      Las solicitudes por Internet pueden acelerar el proceso y eliminar parte del dolor de cabeza de los pasos iniciales para solicitar un préstamo.
    • Después de solicitarlo, ¿cuánto tiempo tomará obtener los fondos?
      Saber cuándo llegará el dinero a tu cuenta bancaria puede ayudarte a crear un plan para empezar a usar los fondos lo antes posible.
    • ¿Se requiere una garantía personal?
      Una garantía personal significa que tú, como persona individual, eres personalmente responsable de pagar el préstamo, incluso si tu negocio se declara en quiebra. Es una práctica común, pero deberías considerarla cuidadosamente antes de continuar. Usar activos para negocios como garantía también puede ser una opción.
    • ¿Son prestamistas preferenciales de la SBA?
      Los préstamos garantizados por la Administración de Pequeños Negocios de EE. UU. (SBA, por sus siglas en inglés) pueden ser pequeños o grandes. Hay muchos beneficios de un préstamo de la SBA, incluyendo requisitos de elegibilidad más amplios, tasas de interés limitadas y acceso a centros de recursos que pueden proporcionar asistencia.
    • ¿Qué dicen los clientes actuales y anteriores?
      ¿Qué les gusta a las personas de tomar prestado de este prestamista? ¿Qué experiencias negativas han enfrentado los propietarios de negocios? ¿Hay un patrón? Consumer Reports, Consumer Affairs y WalletHub son algunos de los lugares en los que puedes encontrar reseñas.

    Con esta información, puedes comparar opciones y determinar con qué prestamistas trabajarás a gusto. También tendrás una ventaja al comprender si ahora es realmente el momento adecuado para pedir un préstamo para tu negocio.

     

    Preguntas que debes hacerte antes de solicitar un préstamo

    A veces estamos ansiosos porque no hemos resuelto por completo lo que necesitamos o por qué. Estas preguntas pueden ayudarte a reafirmar tu razón para pedir un préstamo o revelar que este no es el momento adecuado.

    • ¿Cómo se traducirá este capital en un negocio más sólido?
      Quizás sepas intuitivamente que una inyección de capital significativa ayudará a tu negocio, pero ¿has planeado los detalles? Tómate el tiempo para planificar cómo gastarás el dinero y qué harán esas inversiones. Esto te ayudará a presentar tu caso a un prestamista. También podría hacer que hagas una pausa para resolver algunos asuntos.
    • ¿Cuánto necesitas pedir prestado realmente?
      Es bueno tener capital adicional, pero recuerda que pagarás intereses. ¿Tu préstamo es del tamaño adecuado para tu proyecto? ¿Un préstamo más pequeño podría darte más beneficios por tu dinero?
    • ¿Con este préstamo puedes aumentar significativamente tus ingresos?
      Algunos préstamos son para un tipo de mantenimiento. Gastas mucho para mantener tu negocio operando al mismo nivel que siempre y sabes que tus ingresos actuales son suficientes para pagar el préstamo. Probablemente ese tipo de préstamo no te preocupe mucho.
      Es dar el gran paso lo que puede generar nervios. Pregúntate si este gasto se traducirá en nuevos ingresos que superarán el costo del préstamo. Haz los cálculos con proyecciones conservadoras, moderadas y optimistas. Si te sientes bien con los 3 niveles, tu préstamo tiene muchas probabilidades de hacer una gran diferencia.
    • ¿Cuánto puedes pagar cómodamente al mes?
      Si el pago será difícil de pagar cada mes, querrás considerar un préstamo a largo plazo, un préstamo más pequeño o ningún préstamo.
    • ¿Hay alternativas que ofrecen el capital que necesitas?
      Un préstamo a plazos no es la única manera de tomar prestado. Una línea de crédito para negocios podría cubrir tus necesidades de capital, especialmente si la necesidad es continua y algo variable.

     

    No quieres perder oportunidades

    No quieres perderte una gran oportunidad ni arrepentirte de tu decisión. Al hacer las preguntas difíciles ahora y hacer el trabajo para obtener respuestas honestas, puedes solicitar un préstamo con los ojos abiertos y la confianza que conlleva la preparación.

    A veces es útil hablar con alguien que entienda los desafíos que enfrenta un negocio al considerar si tomar prestado o no. Para aprender más sobre el proceso de préstamo, habla con un representante bancario de Chase en tu área.

    Qué puedo leer ahora