Transferencia ACH o giro bancario: ¿Cuál que de los dos es mejor para tu negocio?
¿Transferencia ACH o giro bancario? Aprende las diferencias y cómo cada una puede ayudar a tu negocio. Presentado por Chase for Business.

Como propietario de un negocio, probablemente hayas tenido que enviar o recibir pagos de forma electrónica en algún momento. Lo bueno es que tienes opciones cuando se trata de hacer pagos electrónicos: las dos principales son las transferencias ACH y los giros bancarios
La clave es saber que tanto los giros bancarios como las transferencias ACH te permiten mover dinero de tus cuentas para negocios de forma digital. Sin embargo, no funcionan de la misma manera; hay situaciones en las que un tipo es más adecuado que el otro.
En este artículo aprenderás más sobre las transferencias, cómo funcionan y cuál es la mejor a la hora de pagar a tus empleados, proveedores y contratistas o de recibir pagos de tus clientes.
¿Qué son las transferencias ACH?
ACH significa Cámara de Compensación Automatizada. Básicamente, es una red que agrupa y procesa pagos digitales que se realizan de unos bancos a otros. Una transferencia ACH no es más que un pago digital que se realiza a través de esa red.
Es posible que ya hayas usado una transferencia ACH sin saberlo. Por ejemplo, cuando configuras un pago mediante depósito directo para tus empleados o el pago automático de factura desde tu cuenta bancaria para negocios, ese dinero en realidad se moverá a través de transferencias ACH.
Por ejemplo, digamos que tienes una cafetería y todos los meses pagas un alquiler. En lugar de escribir un cheque y enviarlo por correo postal a tu arrendador, puedes configurar un pago ACH que retire automáticamente el dinero de tu cuenta bancaria para negocios y lo transfiera directamente a la cuenta de tu arrendador, generalmente dentro de 1 a 3 días hábiles y en la misma fecha cada mes.
Para aquellas facturas que pagas según un programa (como alquiler, nómina, servicios públicos, pagos para Compra ahora y paga más tarde, y servicios para negocios), las transferencias ACH pueden configurarse para que vuelvan a ocurrir, lo que facilita pagarlas a tiempo.
¿Cómo funcionan las transferencias ACH?
Ahora que hemos hablado de los conceptos básicos de las transferencias ACH, veamos, paso a paso, cómo realizar una:
- Inicia sesión en tu cuenta bancaria para negocios y configura una transferencia ACH para pagarle a alguien, como a un empleado o proveedor.
- Tu banco reúne todas las transferencias ACH para ese día que tú y otros clientes hayan programado.
- A horas preestablecidas, el banco agrupa esas transferencias en lotes grandes.
- Los lotes se envían a través de la red ACH, la cual ordena y enruta cada pago al banco destinatario correspondiente.
- El dinero sale de tu cuenta para negocios y se transfiere al número de cuenta que aparece en el pedido de pago dentro de 3 días hábiles, y a veces tan rápido como al día siguiente.
Algunas consideraciones clave para usar transferencias ACH:
- Las transferencias ACH son excelentes en el caso de pagos recurrentes programados, como una nómina quincenal. Puedes configurarlos por adelantado.
- Las transferencias suelen ser gratuitas o de bajo costo, dependiendo del total del importe. Los cargos del banco se basan en el volumen, no en el número de transferencias.
- Hay algunos riesgos: si no tienes fondos, las transferencias no se procesarán. Es posible que un error se pueda revertir, dependiendo de los Términos y Condiciones de tu banco.
- Muchos bancos ahora ofrecen liquidar los fondos el mismo día o al día siguiente. Averigua la capacidad que tiene tu banco de usar transferencias ACH.
Cuando tienes pagos predecibles y repetitivos, como la nómina, agruparlos en lotes ayuda a mantener los cargos bajos, lo que convierte la ACH en una opción conveniente y asequible.
¿Qué es un giro bancario?
El giro bancario (o giros) también te permiten enviar dinero de forma electrónica de un banco a otro. Pero eso es prácticamente lo único que tienen en común con las transferencias ACH.
Los giros se diferencian de las transferencias ACH de 2 maneras específicas. Con los giros, puedes enviar pagos a otros países y la cantidad de dólares puede ser más elevada.
Supongamos que llamas a tu proveedor de grano de café en Brasil con un pedido urgente para un evento grande, y necesitas hacer un pago elevado hoy mismo para que ese pedido llegue a tiempo. Enviar un giro bancario significa que tu proveedor internacional recibirá su pago y que tú obtendrás el café que necesitas a tiempo.
¿Cómo funcionan los giros bancarios?
Los giros son rápidos porque permiten que los bancos realicen pagos electrónicos a otros bancos en tiempo real siguiendo estos pasos:
- Tú configuras un giro bancario a través de tu banco por Internet, por teléfono o en persona desde una sucursal.
- Siempre que la transferencia se envíe antes de la hora de corte, el dinero sale directamente de tu cuenta.
- Por lo general, tu banco acredita de forma electrónica al banco del destinatario directamente para transferir el dinero. En algunos casos (por ejemplo, con giros internacionales), es posible que se use un banco intermediario para realizar la transferencia.
- El destinatario suele tener acceso a los fondos ese mismo día.
Hay algunas cosas importantes a tener en cuenta con los giros bancarios:
- Los giros pueden ser útiles para un pago grande, urgente y que vayas a hacer solo una vez, como un pago inicial.
- A menudo los giros bancarios vienen con cargos asociados.
- Es muy poco probable que puedas recuperar tu dinero si lo envías por error o eres víctima de una estafa.
- El fraude y las estafas en torno a los giros van en aumento. Es probable que se revisen tus transacciones y que tu banco se comunique contigo si tienen alguna pregunta.
- El banco receptor también hace una serie de revisiones antes de depositar fondos en la cuenta de un destinatario, lo que podría, en algunos casos, demorar la recepción del dinero.
En conclusión: Los giros bancarios ofrecen velocidad, pero es posible que pagues cargos más altos por esa comodidad. Tienen más sentido si se trata de hacer pagos urgentes y de alto valor que deben llegar a su destino lo antes posible.
¿En qué se diferencian los giros bancarios de las transferencias ACH?
Al decidir entre una ACH y un giro bancario para tus pagos comerciales, estos son algunos detalles a tener en cuenta:
- Destinatario: si estás intentando enviar dinero a un destinatario que hace operaciones bancarias en el extranjero, un giro bancario es tu única opción.
- Flexibilidad: ACH ofrece más flexibilidad porque los errores en la transferencia pueden revertirse. En el caso de un giro bancario, asegúrate de revisar bien todos los detalles, porque una vez que se envíe el dinero, es poco probable que lo recuperes.
- Costo: en promedio, los cargos por giro pueden ser más altos por transferencia debido a la red. ACH distribuye el costo entre los pagos realizados en lotes, lo que hace que sean más asequibles en el caso de volúmenes de pagos más altos.
Transferencias ACH o giros bancarios: ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?
Saber cuándo usar cada herramienta de pago puede ser una forma inteligente de crear una estrategia para administrar el flujo de efectivo de tu negocio. Al decidir entre transferencias ACH y giros bancarios, ten presentes estas preguntas clave:
- ¿Qué tan rápido necesitas enviar o recibir fondos? Recuerda, los giros son mejores para transferencias de alto valor que necesitan llegar allí rápido y para pagos internacionales. Cuando las cantidades sean más pequeñas, las ACH son mejores, incluyendo aquellas que puedan esperar unos días para llegar.
- ¿Necesitas hacer un pago único o recurrente? Los giros funcionan mejor para pagos únicos y pagos internacionales más grandes. En el caso de transferencias programadas regularmente, las ACH son mejores.
- ¿Qué tan sensible eres a los cargos? Por lo general, la ACH cuesta menos, pero puede tomar más tiempo. Los giros son más rápidos, pero también pueden costar más.
- ¿Cuánta atención al cliente quieres? Los giros vienen con más asistencia personal de tu banco. Las transferencias ACH suelen ser de autoservicio.
Las ventajas de las transferencias ACH en comparación con los giros bancarios
Ambos tipos de transferencias tienen sus ventajas. Aquí tienes un desglose de cada uno:
Transferencias ACH
- Pueden ser una buena opción para transferencias recurrentes de bajo costo, como la nómina.
- Tienen planes de ofrecer procesamiento el mismo día (actualmente puede tomar de 1 a 3 días).
- Ofrecen cargos por transacción bajos.
- Te dan la tranquilidad de saber que, en caso de error, las transferencias se pueden revertir.
- Son más rentables.
Giros bancarios
- Pueden darte la opción de realizar pagos urgentes que solo tienes que hacer una vez.
- Ofrecen servicio y procesamiento el mismo día a nivel nacional.
- Permite realizar transferencias de fondos a nivel internacional.
Cómo usar transferencias ACH y giros para que tu negocio crezca
Tanto los giros bancarios como las transferencias ACH tienen su lugar en las finanzas de un negocio. Es importante saber cuándo tiene sentido usar una transferencia ACH, aunque sea más lenta y barata, y cuándo es mejor un giro bancario rápido aunque sea más costoso. Para empezar, analiza los factores como la cantidad de la transacción, la frecuencia de los pagos, el tiempo de procesamiento y el costo. Al saber cuándo usar cada opción, podrás ahorrarte tiempo y dinero, y así enfocarte en lo que realmente importa: administrar un negocio exitoso.
Si buscas maneras de transferir fondos, puedes administrar fácilmente las transferencias directamente desde tu teléfono con la aplicación Chase Mobile®. Para giros bancarios, consulta las transferencias globales de Chase® para averiguar cómo transferir dinero a cualquier lugar del mundo de forma rápida y segura. Y si te gustaría oír ideas que tal vez te ayuden a fortalecer tu negocio o ampliar tu compañía, contacta hoy mismo con un representante bancario para negocios de Chase. Siempre estamos listos para ayudar.