Cómo las operaciones más eficientes pueden ayudar a mejorar tu flujo de efectivo
Aprende cómo aumentar el efectivo disponible de tu negocio mediante pequeños cambios operativos. Presentado por Chase for Business.

Cuando se trata de mejorar el flujo de efectivo, es común que lo primero que busquen los propietarios de negocios sea cómo reducir costos y ajustar los plazos de pago. Pero hay un área que quizás no debas pasar por alto: las operaciones comerciales. Operar con eficiencia puede tener un gran impacto en tu cantidad de efectivo disponible. ¿Aún no te convence? Estas son algunas maneras que potencialmente podrían aumentar el flujo de efectivo del negocio.
Optimizar en procesos permite ahorrar en costos
Uno de los aspectos más importantes de tus operaciones comerciales es tu proceso: todos los pasos necesarios para crear, vender y entregar tu producto o servicio. Es una buena idea revisar regularmente cómo se completa cada etapa de tu proceso, incluyendo la coordinación de tareas entre los diferentes departamentos o miembros del equipo. Esto podría requerir entrevistarse con los empleados y analizar las métricas. Busca redundancias y tareas que actualmente se realicen de forma manual y que podrían completarse de manera más eficiente con el uso de tecnología.
Para muchos negocios, quedarse atrás en términos de tecnología o de procesos legales son causa de ineficiencias. Tu departamento de informática puede tener un gran impacto en el buen funcionamiento de las operaciones principales o en que los empleados no se queden bloqueados y sin poder hacer su trabajo, sobre todo cuando trabajan de forma remota.
Del mismo modo, tus procedimientos para cumplir con las regulaciones pueden agregar pasos adicionales y ralentizar el flujo de efectivo. Simplificar estos dos segmentos de tus operaciones puede ayudar a garantizar que tu negocio sea lo más eficiente posible.
La investigación sobre equipos y tecnología da sus frutos
Los equipos y la tecnología que usas para tu negocio pueden afectar directamente la rapidez con la que tus esfuerzos de ventas se convierten en efectivo disponible. Para optimizar las operaciones de tu negocio y maximizar tu flujo de efectivo, necesitarás mantener el nivel correcto de equipos y tecnología. Eso significa que si tu negocio está creciendo, querrás controlar cuándo tendrá más sentido comprar más equipos o actualizar tu tecnología con el fin de alcanzar tus metas de negocio.
Por otro lado, si no estás operando al nivel que esperabas, cambiar a una tecnología inferior o eliminar algunos equipos puede ser una buena manera de liberar capital que no está funcionando para ti.
Hay un delicado equilibrio entre tener el equipo que necesitas para obtener el máximo rendimiento y evitar costos innecesarios por equipos que no usas. Independientemente de la situación en que te encuentres, vale la pena vigilar las últimas tendencias tecnológicas y de equipos en tu industria. En última instancia, esto podría llevar a grandes ahorros en costos o grandes saltos en el rendimiento que podrían aumentar tus ingresos.
Una contratación y capacitación efectiva pueden impulsar tu crecimiento
Resolver las ineficiencias con el personal es una manera de mejorar tu flujo de efectivo. Podrías tener implementados los procesos más simplificados, pero si tu personal no tiene las habilidades adecuadas o no está debidamente capacitado, todo podría ser en vano.
Por ejemplo, si tu personal no está usando software al máximo de su potencial, tu negocio podría estar perdiendo oportunidades para mejorar su eficiencia o generar mayores ingresos. No te convendría que clientes potenciales que califiquen se queden en una base de datos que nadie verifique, sin jamás entrar en tu embudo de marketing. De la misma forma, querrás reevaluar si tus prácticas de contratación resultan adecuadas para tu negocio. Tener personas trabajando en las funciones que mejor se adaptan a sus talentos ayuda a maximizar el crecimiento y mejorar el flujo de efectivo del negocio.
La comunicación interna ayuda a optimizar los recursos
En principio, la comunicación interna no parece tener una conexión directa con el flujo de efectivo. Pero hay beneficios tangibles de tener todos tus departamentos y líneas de negocio bien alineados.
Por ejemplo, si tu equipo de marketing está patrocinando un evento, avísale a tu equipo de ventas para que pueda promocionarlo de forma paralela. Asimismo, cuando todas las personas de una compañía conocen las metas y oportunidades del negocio, pueden dar un paso adelante y ofrecer ideas para mejorar. Tener un plan de comunicación interna también ayuda a aumentar la retención de empleados al hacerles sentir que se les está escuchando. Esta integración de tu fuerza laboral ayuda a aumentar la productividad e impulsa tu negocio hacia sus metas, dos factores que mejoran el flujo de efectivo.
Los procedimientos de pago simplificados pueden acelerar el cobro de efectivo
Aunque es fácil revisar tus plazos de financiación para acelerar tus procesos para obtener efectivo, no descartes el aspecto operativo de tus cuentas por cobrar y el efecto positivo que puede tener sobre el flujo de efectivo. Pregúntate: ¿Tu equipo de ventas está respondiendo a las mismas preguntas sobre cómo hacer los pagos a tu compañía? Un proceso claro para facturar y procesar pedidos puede valer su peso en oro si hace que puedas cerrar ventas más rápidamente.
Revisa tus procesos para aprobar proveedores y atender las órdenes de compra de tus clientes. ¿Tus procesos de pago están tomando más tiempo del que deberían? Permanecer mucho tiempo esperando se traduce en costos más altos. Y mientras más pronto te paguen, más rápido podrás reinvertir ese efectivo en tu negocio. Simplifica tu enfoque para asegurarte de que todos tengan todos los documentos que necesitan incluso antes de pedirlos.
Tu banco puede mejorar tus operaciones comerciales
Habla con un representante bancario para negocios de Chase para hablar sobre qué productos pueden ayudar a que tus operaciones comerciales funcionen de manera más eficiente.