¿Qué debería buscar un pequeño negocio en un banco?
Qué debes considerar antes de escoger un banco para tu negocio. Presentado por Chase for Business.

Una de las relaciones más importantes que desarrollas como propietario de un negocio es con tu banco. Eso se debe a que cuando llegue el momento de encontrar un espacio más grande, mejorar las operaciones o agregar empleados, tu banco será el primer lugar al que recurrirás para adquirir capital. En este sentido, el banco de tu negocio es un socio en su crecimiento, por lo que es importante dedicar tiempo y energía a encontrar un socio bancario que sea el más adecuado para tu negocio. Los bancos tienen diferentes ofertas para cuentas personales y para negocios, por lo que es conveniente revisar detenidamente todas tus opciones cuando busques abrir una cuenta bancaria para negocios. Ya sea que estés poniendo tu negocio en marcha o reevaluando tu relación bancaria actual, estas son algunas consideraciones importantes cuando busques un banco para tu negocio.
Evaluar las oportunidades de crecimiento
Antes de revisar las ofertas en varios bancos, tómate un momento para revisar tus metas de negocios, tanto a corto como a largo plazo. Para cada meta, determina qué financiación podrías necesitar para lograr este hito. ¿Te ves a ti mismo necesitando algún día un préstamo para abrir una tienda física? ¿Podría una línea de crédito para negocios ayudarte a aumentar el inventario y, al mismo tiempo, permitirte mantener un flujo de efectivo saludable? Algunos bancos tienen servicios de nómina integrales, algo que puede ser útil si ya tienes empleados o planeas incorporarlos a tu empresa. Si bien estas ofertas pueden parecer prematuras para tu negocio ahora, tener en cuenta las necesidades de tu negocio a medida que crece es tan importante como satisfacer sus necesidades actuales.
Explora a fondo las opciones de financiación de los posibles bancos y los términos asociados a cada una de ellas. Estos detalles tienen el poder de convertirse en un obstáculo para el crecimiento o de impulsar el éxito. Algunos préstamos, por ejemplo, tienen requisitos mínimos relacionados con el tiempo en el negocio de una compañía o la antigüedad de tu cuenta bancaria para negocios, estipulaciones que pueden no funcionar con tu plan de crecimiento. También querrás considerar la importancia de que tu banco sea un prestamista preferencial para préstamos a través de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), un programa que ayuda a los prestatarios a obtener fondos más rápido de lo que lo harían a través de un prestamista regular de la SBA.
Explorar características y beneficios
Debido a que tu banco desempeña un papel tan integral en el éxito financiero de tu negocio, es importante que trabajen bien juntos. ¿Deseas tener una relación con un empleado del banco al que puedas llamar si tienes preguntas? ¿Operas fuera del horario normal de atención y valoras tener acceso al chat en vivo las 24 horas? ¿Valoras poder realizar tus operaciones bancarias en una aplicación móvil? Algunos bancos han desarrollado sus ofertas tecnológicas para ayudar a satisfacer las necesidades de los propietarios de negocios desde cualquier lugar, y otros han dado prioridad a disponer de especialistas dedicados para establecer relaciones y brindar atención personalizada a los propietarios de negocios como tú. Saber qué es lo mejor para tu negocio es un buen punto de partida para ayudarte a determinar qué servicios y características deseas de tu banco.
Busca las reseñas del banco para ver lo que dicen sus clientes sobre sus interacciones con los representantes del banco. Hacer esto puede ayudarte a tener una idea de cómo resuelven los problemas y la facilidad de uso de sus procesos. Otro elemento para explorar es si tu banco se integra con tu software de contabilidad, algo que vale su peso en oro si alguna vez has tenido que ingresar datos de transacciones manualmente.
Tener en cuenta la ubicación
Algunos propietarios de negocios están contentos con los bancos por Internet que no tienen una ubicación física para visitar, mientras que otros prefieren tener un edificio físico al cual visitar. Para algunos propietarios de negocios, la ubicación de un banco juega un factor importante en las operaciones diarias. Tener un banco para visitar tiene más beneficios que ver la cara amigable de un representante bancario. Si tu negocio trabaja con mucho dinero en efectivo, lo que te exige hacer depósitos periódicos, entonces un banco en tu vecindario en comparación con uno al otro lado de la ciudad podría mejorar tu eficiencia y minimizar los dolores de cabeza. Determina si tu negocio necesitará cheques certificados emitidos por un banco o si en los viajes de negocios necesitarás acceso a ATM nacionales sin cargos. Al hacer negocios lejos de casa, tener un banco con sucursales en todo el país podría suponer una gran diferencia para tu negocio a largo plazo
Determinar la experiencia en la industria
Según el tipo de negocio que tengas, podría ser importante que el banco con el que escojas trabajar tenga experiencia en tu industria. Dirigir un negocio estacional conlleva necesidades financieras totalmente diferentes de las de aquellos que operan todo el año. Incluso si tu industria no se traduce en ofertas financieras especializadas, puede ser agradable trabajar con alguien que entienda tu línea de trabajo. Esta experiencia es algo de lo que te beneficiarás, ya que tu socio bancario puede ser proactivo para anticipar tus necesidades de negocios u ofrecer información sobre lo que ha funcionado para otros negocios en situaciones similares. Si esto es importante para ti, considera consultar con organizaciones comerciales o hablar con propietarios de negocios similares para averiguar qué bancos tienen una buena relación en tu industria.
Considerar los requisitos y los cargos
Otros aspectos que debes tener en cuenta al buscar un banco son los requisitos asociados con la apertura y titularidad de una cuenta bancaria para negocios. Algunos bancos limitan la cantidad de transacciones que puedes realizar dentro de un período determinado. Debes asegurarte de que estos parámetros funcionen con tus operaciones comerciales diarias, tanto para tus actividades comerciales actuales como futuras. Si alcanzar tus metas de ventas se traduce en cargos por penalización con tu banco, quizás no sea el banco adecuado para tu negocio. Recuerda también prestar mucha atención a las normas, como los saldos mínimos, ya que podrían terminar inmovilizando el efectivo que necesitas que esté disponible si las cosas no salen según lo planeado.
Los cargos también son comunes con los servicios bancarios, por lo que enumerar las estructuras de cargos podría ayudar a inclinar la escala a favor de trabajar con un banco u otro. Asegúrate de leer la letra pequeña para familiarizarte con los diversos escenarios que activan los cargos. Los cargos comunes incluyen cargos por servicio, cargos de ATM, cargos por excedente, cargos de administración y cargos por retiro y depósito.
Empieza hoy mismo
Habla con un representante bancario para negocios de Chase para analizar cómo las ofertas bancarias para negocios de Chase pueden ayudarte a prepararte para el éxito financiero de tu negocio.